
BibliografiaHoward Gardner:Psicólogo estadounidense y profesor universitario en la Universidad de Harvard, nacido 11 de julio 1943 Hijo de refugiados de la Alemania nazi, es conocido en el ambiente de la educación por su teoría de las inteligencias múltiples, basada en que cada persona tiene por lo menos ocho inteligencias o habilidades cognoscitivas (musical, cinético-corporal, lógico-matemática, lingüística, espacial, interpersonal, intrapersonal y naturista. Estas inteligencias trabajan juntas, aunque como entidades semi-autónomas. Cada persona desarrolla unas más que otras. Diferentes culturas y segmentos de la sociedad ponen diferentes énfasis en ellas.Gardner estudia asimismo el liderazgo, cómo se forma éste y su relación con las modas, con la diseminación de las actitudes a través de la comunicación. Es inimaginable un líder que no comunique bien, que no transmita los valores que le sustentan ante la opinión pública, pero también que sepa describir estrategias de comunicación que le hagan llegar a públicos heterogéneos y especializados, esto es, que tenga en cuenta la naturaleza diversificada de las mentes perceptivas, su sensibilidad y desarrollo cognitivo.Su aporte al apendizaje:Gardner define la inteligencia como una capacidad. Hasta hace muy poco tiempo la inteligencia se consideraba algo innato e inamovible. Se nacía inteligente o no, y la educación no podía cambiar ese hecho. Tanto es así que en épocas muy cercanas a los deficientes psíquicos no se les educaba, porque se consideraba que era un esfuerzo inútil. Al definir la inteligencia como una capacidad Gardner la convierte en una destreza que se puede desarrollar. Gardner no niega el componente genético..Mi Apreciacion:Estoy absolutamente de acuerdo con Gardner en que la Inteligencia puede estimularse y asi mismo desarrollarse, pero aun asi, considero tambien que todos nacemos con ciertas condiciones y unas potencialidades marcadas por la genética. Pero esas potencialidades se van a desarrollar de una manera o de otra dependiendo del medio ambiente, nuestras experiencias, la educación recibida, etc. He alli la clave de esta fusion de los factores genetica - estimulo en el conocimiento. Resumen WIKI:Observe que es una interesante herramienta de comunicacion interativa (que no conocia) que permite, leer, editar, dibujar, comunicarse de forma interactiva, lo cual facilitaria el intercambio de informacion entre alumnos y profesor, siendo de esta forma un gran avance en complejo proceso de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario